Los frutos de la caridad
SN 1,41 Aditta Sutta – El fuego. Se puede disfrutar de los bienes materiales, cuando se sabe dar generosamente.
Alabanzas al Dhamma
SN 1,39 Pathamapajjunnadhitu Sutta – Primer discurso con la hija de Pajjunna / SN 1,40 Dutiyapajjunnadhitu Sutta – Segundo discurso con la hija de Pajjunna. Dos hijas del dios del tiempo, Pajjunna, visitan al Buda y alaban su Dhamma.
Uposatha de luna llena
AN 4,190 Uposatha Sutta. El Buda alaba al Sangha de los monjes diligentes como un insuperable campo de méritos, al cual vale la pena viajar miles de kilómetros con el fin de verlo.
Enfrentando el dolor
SN 1,38 Sakalika Sutta – Astilla de piedra. Los devas impresionados por la forma como el Buda soporta un fuerte dolor, le comparan metafóricamente con fuertes animales.
El elogio de los devatas
SN 1,37 Samaya Sutta – Concurso. El Buda, con su asamblea de 500 arahants, crea la admiración de los devas y cuatro de ellos lo expresan en versos.
La importancia de la fe
SN 1,36 Saddha Sutta – La fe. Unos devatas reflexionan en la presencia del Buda sobre la fe y la diligencia.
El Monarca Universal
DN 26 Cakkavatti Sutta – Discurso sobre el Monarca Universal. En este sutta el Buda exhorta a los monjes para que se guarden a sí mismos mediante la práctica de la atención conciente. En medio de él cuenta la historia del recto Monarca Universal, poseedor del Tesoro de la Rueda.
Uposatha de luna llena
AN 3,70 Uposatha Sutta – Uposatha. El Buda explica en qué consiste la verdadera observancia del día de uposatha y cada uno de los ocho preceptos que los seguidores laicos toman en esa ocasión.
Más allá de la automortificación
DN 25 Udumbarikasihanada Sutta – Discurso del rugido de león de los Udumbarikas. El asceta deambulante Nigrodha presume de poder “hacer trizas al asceta Gotama” con una sola y simple pregunta. El Buda aprovecha la ocasión para ofrecer la enseñanza sobre el camino que va más allá de la automortificación.
El estado de liberación conocido como Lo Bello
DN 24 Pathika Sutta – Discurso con Pathika. El Buda tiene un discípulo extraordinariamente tonto de nombre Sunakkhatta, que finalmente lo abandona y se deja impresionar por un charlatán que hace del asceta desnudo y que se llama Pathikaputta. Éste, pretende desafiar al Buda en una competición de milagros.