Discursos sobre los factores del despertar: Bhikkhu y Kundaliya Sutta
SN 46,5 Bhikkhu Sutta – Cierto monje / SN 46,6 Kundaliya Sutta – Discurso con Kundaliya. El camino hacia la verdadera liberación es una senda gradual que va de la restricción de los sentidos hasta la liberación final.
Discursos sobre los factores del despertar: Sila y Vattha Sutta
SN 46,3 Sila Sutta – Moralidad / SN 46,4 Vattha Sutta – Vestimentas. El cultivo de los factores de iluminación y sus resultados como frutos y beneficios.
Discursos sobre los factores del despertar: Himavanta y Kaya Sutta
SN 46,1 Himavanta Sutta – Discurso con los Himalayas / SN 46,2 Kaya Sutta – Discurso del cuerpo. El análisis de los siete factores de iluminación presentado en conexión con los mitológicos nagas y en oposición a los cinco impedimentos.
Uposatha: luna llena junio
Ud 5,5 Uposatha Sutta - Discurso sobre el día de Uposatha. En este sutta, el Buda compara las maravillosas características de su enseñanza con las del Gran Océano.
Sobre la meditación: Ajhan Chah
Sobre la meditación, es una compilación de extractos de conversaciones y charlas dadas por Ajahn Chah cuya temática se centra en instrucciones sobre la correcta práctica de la meditación.
Discurso con Sabhiya Kaccana
SN 44,11 Sabhiyakaccana Sutta – Sabhiya Kaccana. El Venerable Kaccana expone, al asceta errante Vaccha, la razón por la cual el Buda evita hablar de algunas especulaciones filosóficas.
Discurso con Ananda
SN 44,10 Ananda Sutta – Discurso con Ananda. En este breve sutta el Buda explica por qué no toma posición acerca de la existencia o no existencia del ser.
Discurso sobre el renacimiento
SN 44,9 Kutuhalasala Sutta – Salón de debate. En este interesante sutta, además de indicar la diferencia entre los que alcanzan la meta final bajo la guía del Buda y otros credos, se menciona los nombres de varios maestros espirituales contemporáneos al Buda.
Discurso con Vacchagotta
SN 44,8 Vacchagotta Sutta – Vacchagotta. Como en el sutta anterior, el Venerable Maha Moggallana y el Buda explican al asceta errante, Vacchagotta, que el Dhamma del Bienaventurado no se ocupa de explicar especulaciones meramente filosóficas.
Discurso con Moggallana
SN 44,7 Moggallana Sutta – Moggallana. El Venerable Maha Moggallana, y luego el mismo Buda, explican a un asceta errante que su Dhamma no se ocupa de especulaciones filosóficas.