Discurso con Sariputta y Kotthita (2)
SN 44,6 Catutthasariputtakotthika Sutta – Cuarto discurso con Sariputta y Kotthika. Ahora es el Venerable Mahakotthika quien expone al Venerable Sariputta las razones por la cuales el Buda evita hablar de especulaciones filosóficas.
Discurso con Sariputta y Kotthika (1)
SN 44,3-5 Pathama, Dutiya y Tatiyasariputtakotthika Sutta – Sariputta y Kotthika. El Venerable Sariputta expone al Venerable Kotthika las razones por la cuales el Buda evitó hablar de algunas especulaciones filosóficas.
Uposatha: luna llena mayo
Vesak o Visakha Puja. Este día se denomina como el "Día del Buda", porque en él se conmemoran los tres eventos claves que tuvieron lugar —durante noche de luna llena— en la vida del Buda: su nacimiento, iluminación y su final liberación (parinibbana).
Discurso con Anuradha
SN 44,2 Anuradha Sutta - Discurso con Anuradha. Este episodio nos enseña que, si uno no puede localizar espacialmente al Tathagata ni siquiera cuando está sentado enfrente, ¿cómo va a pretender dar respuesta sobre su destino después de la muerte?
Discurso con Khema
SN 44,1 Khema Sutta – Discurso con Khema. La Venerable Khema explica al rey Pasenadi de Kosala que las preguntas, acerca del destino del Tathagata después de la muerte, no pueden ser respondidas porque el Tathagata es indesentrañable.
Discursos sobre lo incondicionado (2)
SN 43,12-44 Dutiya Vagga – Capítulo segundo. Los diferentes factores de la práctica budista clasificados y sistematizados en función de los diferentes nombres que adquiere la meta final.
Discursos sobre lo incondicionado (1)
SN 43,1-11 Pathama Vagga – Capítulo Primero. Un esquema de los diferentes factores más importantes de la práctica budista.
Discursos con los jefes de clan (6)
SN 42,13 Pataliya Sutta – Pataliya. En este sutta el Buda responde a una acusación, hecha aparentemente por sus rivales, según la cual era un mago.
Discursos con los jefes de clan (5)
SN 42,12 Rasiya Sutta – Rasiya. El Buda hace una distinción entre los hombres hogareños mediante una fina escala de excelencia, al igual que las diferentes clases de ascetas.
Discursos con los jefes de clan (4)
SN 42,10 Maniculaka Sutta – Maniculaka / SN 42,11 Bhadraka Sutta – Bhadraka. Buda explica cómo surge la insatisfacción y que los monjes que le siguen no aceptan oro ni plata.