Cuatro fuentes de luz para el mundo
SN 1,26 Pajjota Sutta – Fuentes de luz. He aquí las fuentes de luz en el mundo, de las cuales el Buda es aquella insuperable.
La buena compañía
AN 1,71-81 Kalyanamittadivagga - Capítulo sobre la buena compañía. Este capítulo sigue enumerando los factores que hacen surgir y desaparecer las cualidades perjudiciales y beneficiosas, respectivamente.
El surgir y desaparecer de las buenas y malas cualidades
AN 1,61-70 Virijarambhadivagga - Capítulo sobre el surgimiento de la energía. El Buda menciona una serie de factores que hacen surgir y desaparecer las cualidades perjudiciales y beneficiosas, respectivamente.
Uposatha: luna llena de diciembre
Los Ocho Preceptos. Durante los días de Uposatha la práctica de las personas laicas comprende la observación de los Ocho Preceptos, los cuales están basados en los Cinco Preceptos tradicionales —que usualmente las personas laicas guardan durante todos los días de su vida—, a los cuales se agrega la prohibición de toda actividad sexual y tres preceptos adicionales orientados a ofrecer un soporte especial a la práctica de la meditación.
La naturaleza luminosa de la mente
AN 1,51-60 Accharasanghatavagga - Capítulo con lo luminoso . En los primeros suttas de este vagga, el Buda declara que la mente tiene una naturaleza luminosa y, luego, enseña cómo cultivarla.
Las cualidades mentales
AN 1,41-50 Panihitaacchavagga - Capítulo con la espiga. El Buda usa símiles de diversas clases para explicar en qué consisten las diferentes cualidades mentales como la pureza, el cultivo, la atención, la flexibilidad y otras.
La mente indomable
AN 1,31-40 Adantavagga - Capítulo sobre lo indomable . El Buda enumera los factores necesarios para progresar en el camino espiritual.
La mente desarrollada
AN 1,21-30 Akammaniyavagga - Capítulo sobre lo no desarrollado. En estos breves suttas se oponen las cualidades mentales de una mente no cultivada a una profundamente desarrollada.
Uposatha: luna llena de noviembre
Día de Anapanasati. En un día como este el Buda pronuncia su discurso sobre la atención consciente en la respiración, MN 118 Anapanasati Sutta, uno de los suttas más importantes de todo el Canon Pali. Tanto para los principiantes como para los veteranos de la meditación, este discurso contiene precisas y detalladas instrucciones para la práctica de meditación basada en la atención conciente de la respiración. Esta simple práctica puede, a través de sus diferentes y sucesivas fases, culminar con el pleno y completo Despertar.
El abandono de los obstáculos
AN 1,11-20 Nivaranappahanavagga - Capítulo sobre el abandono de los obstáculos. El Buda enumera los factores que producen el deseo sensual, la animadversión, el embotamiento, la modorra, preocupación, remordimiento y la duda. También enumera los factores que previenen la aparición de esos perjudiciales estados mentales.