Por Bhikkhu Bodhi
TABLA DE CONTENIDOS:
1. Majjhima Nikaya como colección
2. El Buda en el Majjhima Nikaya
4. La enseñanza sobre el no-yo
5. El origen y el cese del sufrimiento
6. Nibbana
7. El Sendero hacia el cese del sufrimiento
8. El entrenamiento gradual
9. Aproximaciones a la meditación
10. Cuatro planes de liberación
11. El Arahant
12. El Karma y el renacimiento
13. El Buda y sus contemporáneos
A partir de aquí, los apartados que el Bhikkhu Bodhi desarrolla en su "Introducción general al Majjhima Nikaya" se relacionan con temas que analizan y justifican sus propias opciones a la hora de traducir al inglés los términos en pali más importantes de alcance doctrinal y otras cuestiones relacionadas con su propia traducción. Dado que el Bosque Theravada reúne los suttas de distintos traductores, los cuales a menudo siguen su criterio propio en sus traducciones al español, esta última parte no será traducida aquí. Los apartados que siguen son los siguientes: - Notas técnicas - Las repeticiones - El Dhamma - Sankhara - Namarupa - Brahma - Nota sobre la pronunciación - Mayores cambios en terminología. A los usuarios interesados en estos temas les remitimos a la versión impresa de la traducción del Samyutta Nikaya de Bhikkhu Bodhi citada en la fuente en las páginas 52 - 60.