En esta categoría publicamos textos de "Buddha-Dhamma". Con este término entendemos, en el budismo, las enseñanzas del Buda o su camino hacia el despertar o iluminación.
Subcategorías

Autores (101)
Listado de los autores que tienen algún artículo publicado en Bosque Theravada. Pulsando en el nombre del autor se accede a su ficha, con la biografía, enlaces y los artículos publicados.

Meditación budista (41)
En esta sección nos centramos en los aspectos relacionados con la meditación.

Práctica budista (35)
En esta sección nos centramos en los aspectos relacionados con la vida y problemática diaria desde la perspectiva budista. Temas como la ética, la economía, consumo de carne y otros, ocupan este espacio.

Estudios sobre el budismo (60)
Esta sección contiene tópicos referentes a la historia del budismo, su doctrina, estudios sobre las escrituras budistas y otros.
Del libro "37 cualidades mentales que llevan a Iluminación", por Thanissaro Bhikkhu.
Introducción de Bhikkhu Bodhi al Majjhima Nikaya que es la segunda gran colección de los discursos del Buda dentro de la Canasta de los Discursos (el Sutta Pitaka) del Canon Pali, una compilación de textos autorizados por la escuela budista Theravada, como palabras del Buda.
Publicado en
Autores
Introducción de Bhikkhu Bodhi al Majjhima Nikaya que es la segunda gran colección de los discursos del Buda dentro de la Canasta de los Discursos (el Sutta Pitaka) del Canon Pali, una compilación de textos autorizados por la escuela budista Theravada, como palabras del Buda.
Publicado en
Autores
Introducción de Bhikkhu Bodhi al Majjhima Nikaya que es la segunda gran colección de los discursos del Buda dentro de la Canasta de los Discursos (el Sutta Pitaka) del Canon Pali, una compilación de textos autorizados por la escuela budista Theravada, como palabras del Buda.
Publicado en
Autores
Introducción de Bhikkhu Bodhi al Majjhima Nikaya que es la segunda gran colección de los discursos del Buda dentro de la Canasta de los Discursos (el Sutta Pitaka) del Canon Pali, una compilación de textos autorizados por la escuela budista Theravada, como palabras del Buda.
Publicado en
Autores
Martes, 01 Marzo 2011 17:15
Introducción a la colección de los discursos relacionados con la penetración (abhisamasamyutta)
Escrito por Isidatta
Introducción al samyutta 13: Colección de los discursos relacionados con la penetración [en el Dhamma] (abhisamayasamyutta) perteneciente a la segunda parte del Samyutta Nikaya: Nidanavagga (Discursos relacionados con la causalidad).
Publicado en
Autores
Introducción a 37 Alas para el Despertar de Thanissaro Bhikkhu. Las 37 Alas para el Despertar (bodhipakkhiyadhamma) son cualidades mentales agrupadas en siete conjuntos, las cuales constituyen un listado de elementos más importantes de la enseñanza budista, confeccionado por el mismo Buda. En esta extensa Introducción, el Bhante analiza la…
En esta categoría publicamos textos de "Buddha-Dhamma". Con este término entendemos, en el budismo, las enseñanzas del Buda o su camino hacia el despertar o iluminación.
Antes de pensar en cómo actuar hacia los demás, es importante saber dónde estamos, cuál es nuestro estado mental. Para podernos observar es crucial que nuestro enfoque (visión) sea el adecuado (sammaditthi). La visión adecuada es el primero de los ocho factores del Noble Óctuple Sendero. De este primer factor…
Más...
Este artículo explora la evolución del concepto de arahant en el budismo temprano y plantea su transformación dentro del imaginario de la primitiva comunidad monacal. Por Analayo Bhikku INTRODUCCIÓN El presente artículo es el segundo de tres artículos dedicados al estudio del desarrollo de los conceptos de Buda, arahant…
Este artículo examina el concepto de atención consciente en el budismo primitivo y su relación con la memoria, el cuerpo, el dolor y el tratamiento de la enfermedad. Por Analayo Bhikkhu Resumen Este artículo examina aspectos puntuales del concepto sati (atención consciente) dentro del budismo primitivo. Se comenzará distinguiendo…
Charla en la que Ajahn Thate habla sobre los Cinco Maras y la importancia de hacer retornar nuestra mente a su estado verdadero. Por Ajahn Thate [1] Hoy voy a enseñar sobre la mente una vez más. Todos los días enseño sobre la mente, no salgo de eso, porque…