En esta categoría publicamos textos de "Buddha-Dhamma". Con este término entendemos, en el budismo, las enseñanzas del Buda o su camino hacia el despertar o iluminación.
Subcategorías

Autores (101)
Listado de los autores que tienen algún artículo publicado en Bosque Theravada. Pulsando en el nombre del autor se accede a su ficha, con la biografía, enlaces y los artículos publicados.

Meditación budista (41)
En esta sección nos centramos en los aspectos relacionados con la meditación.

Práctica budista (35)
En esta sección nos centramos en los aspectos relacionados con la vida y problemática diaria desde la perspectiva budista. Temas como la ética, la economía, consumo de carne y otros, ocupan este espacio.

Estudios sobre el budismo (60)
Esta sección contiene tópicos referentes a la historia del budismo, su doctrina, estudios sobre las escrituras budistas y otros.
Del libro "Anapanasati Sutta: Una guía práctica para la meditación de la conciencia de la respiración", por Bhante Vimalaramsi.
Del libro "Anapanasati Sutta: Una guía práctica para la meditación de la conciencia de la respiración", por Bhante Vimalaramsi.
Del libro "Anapanasati Sutta: Una guía práctica para la meditación de la conciencia de la respiración", por Bhante Vimalaramsi.
Del libro "Anapanasati Sutta: Una guía práctica para la meditación de la conciencia de la respiración", por Bhante Vimalaramsi.
Del libro "Anapanasati Sutta: Una guía práctica para la meditación de la conciencia de la respiración", por Bhante Vimalaramsi.
Del artículo Lo que es y lo que no es la meditación budista, por Anton Baron
Del artículo Lo que es y lo que no es la meditación budista, por Anton Baron
En este artículo, Bhikkhu Bodhi explica las enseñanzas más importantes del Buda sobre la economía. Hace referencia a tópicos como la generosidad, el correcto sustento y el uso de las riquezas.
Algunas corrientes budistas insisten en separar las prácticas de samatha y vipasssana, sin embargo, en este ensayo Thanissaro Bhikkhu nos explica lo erróneo de tal planteamiento y la necesidad de realizar ambas prácticas -de hecho inseparables- si realmente queremos seguir las enseñanzas del Buda.
Más...
Suele decirse que de la aceptación se deriva el amor, el verdadero amor. En este artículo, Ayya Khema señala el camino hacia la verdadera aceptación de ese "yo" que de alguna forma somos y de que de muchas otras nos cuesta reconocer.
Una plática del Thanissaro Bhikkhu ofrecida en Metta Forest Monastery, antes de la sesión de meditación de la tarde del 5 de agosto de 2003. La misma ofrece valiosos consejos para cuando la práctica de la meditación se vuelve difícil.
Según la opinión generalizada que tiene la gente sobre el budismo, es que sus adherentes son vegetarianos. Si bien, probablemente sea cierto que, en su mayoría, los budistas no comen carne, en este interesante artículo, el Ajahn Brahmavamso explica lo que el mismo Buda enseñó acerca de este tema.
La problemática del aborto, es un tema ético candente discutido en diferentes ámbitos sociales. Bhikkhu Sujato, ofrece un análisis sobre este tema desde la perspectiva de la ética budista.