
Isidatta
Cómo alumbrar un bosque
MN 32 {9M.4.2,332-345} Mahagosinga Sutta – Gran Discurso en Gosinga. Durante una hermosa noche, a la luz de luna, un grupo de monjes mayores se encuentra en el bosque y discute qué tipo de monje sería capaz de iluminar el bosque. Una vez que cada uno de ellos expone su punto de vista, se dirigen al Buda, en busca de su propia respuesta.
"Amigo Sariputta, un bhikkhu se deleita en la meditación solitaria y disfruta de la meditación solitaria; se dedica a la serenidad interna de la mente, no descuida la meditación, posee visión clara y reside en cabañas vacías. Ese tipo de bhikkhu iluminaría el bosque de árboles sala de Gosinga".
MN 32 {9M.4.2} Mahagosinga Sutta – Gran discurso en Gosinga
Durante una hermosa noche, a la luz de luna, un grupo de monjes mayores se encuentra en el bosque y discute qué tipo de monje sería capaz de iluminar el bosque. Una vez que cada uno de ellos expone su punto de vista, se dirigen al Buda, en busca de su propia respuesta.
Penetrando en el Dhamma
SN 13 {12S2.1} Abhisamaya Vagga - Capítulo sobre la penetración [en el Dhamma]. El propósito de este samyutta es el de ensalzar la penetración en el Dhamma (dhammabhisamaya), conocida también como la obtención de la visión del Dhamma (dhammacakkupatilabha), el evento que transforma la persona en un noble discípulo con el mínimo nivel del que entra en la corriente (Bh. Bodhi).
"Así también, monjes, para el noble discípulo -la persona realizada en la visión, que ha hecho la penetración [en el Dhamma]- la insatisfacción que destruyó y eliminó es mayor, y la que aún permanece es insignificante. Esta última ni siquiera alcanza una centésima parte, ni una milésima parte, ni una cienmilésima parte del gran montón de la insatisfacción que ha sido destruido y eliminado, ya que tiene como máximo siete existencias más. Semejante gran beneficio constituye, monjes, haber penetrado en el Dhamma, haber adquirido la visión del Dhamma"
SN 13 Abhisamaya Vagga – Capítulo sobre la penetración [en el Dhamma]
El propósito de este samyutta es el de ensalzar la penetración en el Dhamma (dhammabhisamaya), conocida también como la obtención de la visión del Dhamma (dhammacakkupatilabha), el evento que transforma la persona en un noble discípulo con el mínimo nivel del que entra en la corriente (Bh. Bodhi).
Samyutta sobre la penetración en el Dhamma
Abhisamayasamyutta (SN 13): Discursos relacionados con la penetración [en el Dhamma] es el Capítulo 13 de la colección del Samyutta Nikaya perteneciente a su segunda parte: Nidanavagga (Discursos relacionados con la causalidad). Hoy presentamos una breve introducción a este samyutta de Bhikkhu Bodhi.
El propósito de este samyutta es el de ensalzar la penetración en el Dhamma (dhammabhisamaya), conocida también como la obtención de la visión del Dhamma (dhammacakkupatilabha), el evento que transforma la persona en un noble discípulo con el mínimo nivel del que entra en la corriente. El que entra en la corriente es alguien que obtuvo el sendero trascendental conducente al Nibbana y está destinado a poner fin del vagabundeo del samsara después de siete vidas más a lo sumo, todas ellas transcurridas en el mundo celestial o humano.
Introducción a la colección de los discursos relacionados con la penetración (abhisamasamyutta)
Introducción al samyutta 13: Colección de los discursos relacionados con la penetración [en el Dhamma] (abhisamayasamyutta) perteneciente a la segunda parte del Samyutta Nikaya: Nidanavagga (Discursos relacionados con la causalidad).
La conciencia y el yo psico-físico
SN 12,67 {12S2.1.7.7,67} Nalakalapi Sutta - Gavillas de juncos. Explicación sobre la interdependencia del nombre-y-forma y la conciencia dentro de la cadena del origen dependiente.
Al igual que dos gavillas de juncos pueden estar inclinados uno hacia el otro, así también con el nombre-y-forma como condición, la conciencia [llega a ser]; con la conciencia como condición, el nombre-y-forma [llega a ser]; con el nombre-y-forma como condición, la séxtuple base de los sentidos [llega a ser]; con la séxtuple base de los sentidos, el contacto... Así es el origen de todo ese montón de insatisfacción.
SN 12,67 Nalakalapi Sutta – Gavillas de juncos
Explicación sobre la interdependencia del nombre-y-forma y la conciencia dentro de la cadena del origen dependiente.
El cese de la percepción
DN 9 {6D.9,406-443} Potthapada Sutta – Discurso con Potthapada. Potthapada, era una asceta deambulante que trajo al Buda una enredada serie de preguntas sobre la naturaleza de la percepción. El Buda le aclaró estos temas, mediante un detallado examen de los fundamentos de la meditación, mostrándole cómo la misma lleva al último cese de la percepción.
A este respecto, Potthapada, aquellos brahmanes y ascetas que dicen que la percepción de una persona surge y cesa sin causa, sin razón, están equivocados desde el mismo principio. ¿Y por qué así? Porque la percepción de una persona surge y cesa con una causa y con una razón. Con entrenamiento, una percepción surge y con entrenamiento otra percepción cesa.
DN 9 {6D.9} Poṭṭhapāda Sutta – Discurso con Poṭṭhapāda
Introducción: Potthapada, era una asceta mendigante que trajo al Buda una enredada serie de preguntas sobre la naturaleza de la percepción. El Buda le aclaró estos temas, mediante un detallado examen de los fundamentos de la meditación, mostrándole cómo la misma lleva al último cese de la percepción.