Esta sección contiene tópicos referentes a la historia del budismo, su doctrina, estudios sobre las escrituras budistas y otros.
La orden de las monjas budistas (bhikkhunis) se estableció en el tiempo del Buda y, en muchos países, la misma existe hasta el día de hoy. La autora describe de qué manera las mujeres ordenadas han practicado, realizado y mantenido las Enseñanzas del Buda a lo largo de la historia.
Un esclarecedor artículo del Bhikkhu Sujato que aborda la temática del budismo original pre-sectario y explica las razones por las cuales, hoy en día, tienen tanta importancia académica los 4 Nikayas, que forman parte del Canon Pali.
Guía de estudio de MN 95 (10M5.5,422-435) Canki Sutta – Discurso con Canki
Guía de estudio de MN 58 (10M1.8,83-87) Abhayarajakumara Sutta – Al príncipe Abhaya
En esta sección ofrecemos guías para estudiar los suttas con el fin de entender mejor su significado.
Guia de estudio de MN 32 (9M4.2,332-345) Mahagosinga Sutta – Gran Discurso en Gosinga
Guía de estudio de MN 63 (10M2.3,122-128) Culamalunkya Sutta – Discurso menor a Malunkyaputta
Guia de estudio de MN 22 (9M3.2,234-248) Alagaddupama Sutta – El símil de la serpiente
Guía de estudio de MN 100 (10M5.10,473-486) Sangarava Sutta – A Sangarava
Más...
Lily de Silva, que es profesora de Pali y Estudios Budistas en la Universidad de Peradeniya en Sri Lanka, además de ser una contribuyente regular de revistas de estudios budistas, explora,en este artículo la importancia de la generosidad que se desprende de los antiguos textos.
"No es que el buddhismo niegue la teoría de un Dios-Creador, pero considera la hipótesis no sólo innecesaria, sino también incompatible con los hechos conocidos". En este ensayo, Francis Story trata de justificar esta aseveración.
"En buddhismo nosotros usamos las palabras “ser” y “no-ser”, y por eso es importante entender de qué se trata este “no-ser,” anatta, aun si al principio es sólo una idea, porque la esencia de la enseñanza del Buddha depende de este concepto", escribe Ayya Khema en este ensayo.
Las 37 Alas para el Despertar (bodhipakkhiyadhamma) son cualidades mentales agrupadas en siete conjuntos, las cuales constituyen un listado de elementos más importantes de la enseñanza budista, confeccionado por el mismo Buda. OBSERVACIÓN: Esta obra está en proceso de traducción.