Majjhima Nikaya, "Colección de los Discursos Medianos" (del pali majjhima = "mediano") consiste en 152 suttas, cuya extensión generalmente es menor en comparación con Digha Nikaya pero mayor que los suttas cortos pertenecientes a los dos nikayas siguientes. Algunos discursos de esta colección son profundos y muy difíciles de entender, mientras que otros ilustran, con historias amenas, los importantes puntos doctrinales, como por ejemplo, la ley del kamma.
Majjhima Nikaya, "Colección de los Discursos Medianos" (del pali majjhima = "mediano") consiste en 152 suttas, cuya extensión generalmente es menor en comparación con Digha Nikaya pero mayor que los suttas cortos pertenecientes a los dos nikayas siguientes. Algunos discursos de esta colección son profundos y muy difíciles de entender,…
Este sutta encierra una enseñanza dirigida a los monjes, instándoles a mantenerse dentro de los Preceptos Morales, las Reglas de la Orden y los Principios de la Recta Conducta.
Este sutta ofrece instrucciones para desarrollar la atención consciente en la meditación, describiendo con detalles los cuatro establecimientos de la misma: el cuerpo, las sensaciones, la mente y los objetos mentales. Este sutta es casi idéntico al DN 22, con la única excepción de que este último agrega al final…
El Buda fustiga, en este sutta, el rigorismo de la auto-mortificación, por tratarse de una práctica ascética que no conduce a la Iluminación, tal como él mismo lo experimentó cuando hizo abandono de su condición de príncipe para buscar la verdad, aún a costa de su vida y luego la…
En este sutta, el Buda, instruye al Venerable Ananda sobre la práctica que lleva a “entrar dentro de la vacuidad”, que es la entrada a la liberación.
Según Bhante Vimalaramsi, “este sutta es clave para ayudar al estudiante a soltar la identificación con el Ego. Nos ayuda a realizar la verdad acerca de cómo el proceso de nuestra existencia funciona en realidad. ¡No somos lo que creemos ser!” Por eso, la traducción de este sutta fue hecha…
En este sutta el Buda enseña cómo la clara comprensión de las seis bases de los sentidos ayuda a desarrollar los elementos necesarios para lograr el último despertar y la liberación final.
Un presuntuoso brahmán adolescente pregunta a Buda acerca de la protección, del despertar y el logro de la verdad. En el transcurso del diálogo, Buda describe los criterios que debería tener un confiable maestro del Dhamma para enseñar mejor semejantes personas.
Este sutta ha sido ofrecido por el Buda al Bhikkhu Malunya, quien una tarde, interrumpió su meditación y se fue junto al Buda para hacerle las clásicas preguntas como, ¿es eterno el Universo? ¿es el cuerpo lo mismo que el alma o es algo diferente? ¿existe la vida después de…
Más...
Este sutta habla sobre la naturaleza de la Noble Correcta Concentración y su interdependencia con los demás pasos del Noble Óctuple Sendero.
Instrucciones a Rahula en la Piedra Mango. El Buda instruye a su hijo, el novicio Rahula, sobre los peligros de mentir y subraya la importancia de la constante reflexión sobre sus propias motivaciones. Este sutta, fue uno de los discursos seleccionados por el rey Asoka (270-232 a.C.) para que fuera…
Este sutta demuestra cómo los cuatro nobles verdades, el origen dependiente y el conocimiento que pone fin a las impurezas mentales en su conjunto ponen la base para la dicotomía entre las acciones sanas y malsanas.
Uno de los suttas más importantes de todo el Canon Pali. Tanto para los principiantes como para los veteranos de la meditación, este discurso contiene unas precisas y detalladas instrucciones para la práctica de meditación basada en la atención consciente de la respiración. Esta simple práctica puede, a través de…